Reclamos referentes a liquidaciones de tasas
Este trámite se inicia en la Ventanilla Única Simplificada.
En las siguientes situaciones:
- Acreditación de pago: si se realizó el pago de la tasa y figura como adeudada, se puede realizar este reclamo con el comprobante de pago.
- Bonificación por pago en término: las partidas que al cierre del ejercicio anterior no registren deuda y acredita haber abonado puntualmente cada uno de los vencimientos de la tasa al cierre de cada ejercicio financiero, corresponde la bonificación de una cuota anual. En caso de no percibirlo y siempre que las condiciones de pago sean las mencionadas, se puede reclamar para percibir el descuento.
- Pago doble: sucede cuando se abona dos veces la misma cuota de la tasa por servicios generales.
- Incremento en la tasa: es un posible reclamo en el que el ciudadano manifiesta la disconformidad con respecto al aumento de la tasa municipal.
- Pago equivocado: sucede cuando hay una equivocación al momento de abonar la tasa y paga partida o legajo que no corresponde.
- DNI y copia.
- Recibo de la Tasa por Servicios Generales.
- Escrito aclarando el fundamento del reclamo.
- Comprobante de pago en caso de corresponder.
Estos trámites no tienen costo, excepto pago equivocado (costo del timbrado según Ordenanza Fiscal e Impositiva vigente: $203.