Pasar al contenido principal

ESTUDIANTES DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE ITUZAINGÓ PARTICIPARON DEL CONGRESO PROVINCIAL DE SALUD 2025

Estudiantes y docentes del tercer año de la Tecnicatura Superior en Enfermería participaron del Congreso Provincial de Salud 2025, en Mar del Plata. A su regreso, compartieron sus experiencias con compañeros y compañeras de estudios, del Centro Regional Universitario de Ituzaingó.

Sobre el COSAPRO

El Congreso Provincial de Salud es un evento anual, organizado por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, que reúne a estudiantes, trabajadores y profesionales de cada uno de los eslabones de la red de servicios de salud del territorio bonaerense. Durante el mismo, los participantes comparten actividades, talleres y conferencias que abren el debate sobre cómo profundizar la integración del sistema de salud bonaerense para brindar un servicio más eficiente e inclusivo. 

La delegación ituzainguense viajó a Mar del Plata gracias a un acuerdo de colaboración mutua con el Hospital Interzonal Especializado Neuropsiquiátrico Dr. Domingo Cabred de Luján. Dicho acuerdo prevé la articulación entre ambas instituciones para realizar investigaciones y generar proyectos en común, que permitan el intercambio de conocimientos y experiencias y la creación de nuevas redes de trabajo.

Durante el Congreso, los alumnos y alumnas compartieron los resultados de las investigaciones que realizaron en el marco de la cursada de la tecnicatura superior de Enfermería.

Las investigaciones

Uno de los trabajos que tuvo presencia en el congreso trató sobre el envejecimiento saludable en los adultos mayores hombres. En esta investigación se le realizó una encuesta a vecinos de entre 70 a 75 años, de Ituzaingó, consultando sobre su alimentación, la actividad física que realizan, los controles médicos y enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes o hipertensión. Los resultados del trabajo permiten pensar políticas públicas y programas educativos que fomenten los hábitos saludables y el control médico de rutina para prevenir o mitigar los problemas de salud en la vejez.

Por otra parte, otro grupo de estudiantes presentó una investigación sobre los Trastornos de Acumulación Compulsiva (TAC). Estos consisten en la acumulación excesiva de objetos, la dificultad para deshacerse de ellos y los sentimientos de culpa, estrés y angustia al intentar hacerlo. Esta condición puede tener un impacto negativo en la salud física, mental y social de las personas, y debido a su desconocimiento, suele haber retrasos en su diagnóstico. Como resultado de esta investigación, se desprende la necesidad de una atención integral que incluya tratamientos de síntomas físicos, como así también los psicológicos, mediante el refuerzo de los programas de salud mental del distrito.

Experiencias compartidas

Durante la tarde del miércoles 14 de mayo, estudiantes y docentes que viajaron al Congreso en el mes de abril, mantuvieron un encuentro con alumnos y alumnas de todos los años de la Tecnicatura Superior en Enfermería, para compartir sus experiencias en el viaje, los resultados de sus investigaciones y fortalecer el vínculo entre pares para extender los proyectos.