Pasar al contenido principal

Desarrollo Económico Local

Eva Perón 848
lunes a viernes de 8 a 15 hs
5068-9381

En el marco de una política de desarrollo local que apunta a integrar y articular los recursos locales, desde la Secretaría Desarrollo productivo se trabajan las siguientes acciones:

  • MiCompra Virtual: es un programa que facilita el registro y contacto de los comercios de Ituzaingó para realizar compras a distancia + INFO
  • Comprá Más Cerca: es un programa de la Pcia de Buenos Aires especialmente diseñado para fortalecer al comercio de proximidad y para que los consumidores accedan a precios razonables de 23 productos de la canasta familiar. Hay 33 comercios distribuidos en el territorio. Acceso al Programa: compramascerca.gba.gob.ar/
  • Descuentos en productos sin TACC: Este programa se da en el marco del Decreto Municipal N° 693 que adhiere a la Ley Provincial N° 10.499, creando el Programa de Asistencia al Paciente Celíaco del Distrito de Ituzaingó y  tiene por objetivo fomentar la compra local de productos sin TACC con descuentos. +INFO
  • Campaña de Beneficios Adultos Mayores:  Esta iniciativa tiene por objetivo fomentar la compra local, otorgando beneficios que rondan entre un 10 % a un 20 % de descuento en productos de diferentes rubros, como alimentos, indumentaria, librería, restaurantes, entre otros. +INFO

CLUSTER VIRTUAL DE NEGOCIOS:  Sitio de contactos de negocios permanente. Brindamos esta herramienta de facilitación comercial que ayude a las empresas de manera más rápida a ampliar sus nichos de colocación de su producción, contactar de manera más inmediata a posibles nuevos proveedores, especialmente locales. La idea es asistir para que puedan lograr el “Just-in-Time”, mejorando la productividad, la calidad, tiempos de entrega (lead time), reducir stocks e inventario.

MISIONES COMEX: asistencia y contactos con agencias estatales de comercio exterior para misiones comerciales ya sea multisectoriales o por rama industrial.

ASISTENCIA FINANCIERA: informamos, asistimos y acompañamos a las Mipymes del distrito respecto de los programas de asistencia financiera existentes, sobre todo elaborados por la SEPYME, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de La Nación. La oferta de financiamiento de la actividad productiva es diversa, requiriendo la presentación de proyectos productivos o innovadores que tiendan a escalar la producción. Los mismos contemplan ANR y créditos blandos.

 

CLÍNICAS TECNOLÓGICAS: este programa acerca a industrias locales a la incorporación de tecnología en sus procesos productivos. Mediante la articulación con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Pcia. se Buenos Aires se busca generar oportunidades para la innovación tecnológica en las pequeñas y medianas empresas industriales. A través del programa se realizan diagnósticos tecno productivos a las PyMes, mediante los cuales un Ingeniero Industrial diagnostica a la empresa. Se busca identificar oportunidades de mejoras en las empresas y relevar demandas tecnológicas que luego son subidas a una plataforma de vinculación con el objetivo de establecer lazos con instituciones científicas y tecnológicas y otros proveedores de soluciones.

PROGRAMA DESAFÍO EXPORTADOR: dirigido a empresas con potencial exportador o que exporten eventualmente. A través del programa se pone a disposición de la industria un profesional especialista en Comex que asiste en un diagnóstico de capacidades y en el armado de un plan exportador que contemple nichos de colocación. Luego se brinda asistencia en la efectiva realización de contactos de negocios en el exterior. Este programa se trabaja en conjunto con la Subsecretaría de Comercio e Inversiones de la Pcia de Buenos Aires y la AAICI. 

 

ETC - ESPACIO DE TRABAJO COLECTIVO: es un espacio de coworking, donde nuevos egresados de distintos niveles y nuevos entrepeneurs pueden compartir un lugar de trabajo para incentivar  experiencias y saberes, recibiendo asimismo asesoramiento en la construcción de emprendimientos de negocios asociativos, multisectoriales o individuales.

(+) Más info:

Teléfono: 4692-1969

Dirección: Caaguazú 2283 

 

Jornada anual de innovación en distintas disciplinas y procesos en las que participan entrepeneurs, alumnos de los últimos años de escuelas técnicas y alumnos universitarios exponiendo proyectos de innovación y diseño empresarial. La jornada reúne a emprendedores y empresarios inquietos y apasionados por la innovación y pretende afianzar vínculos desde la prospectiva y la inspiración.