Bromatología
Estos trámites se inician en la Dirección de Bromatología.
Habilitación de vehículos para transporte de sustancias alimenticias
DOCUMENTACIÓN
- Cédula verde.
- VTV en vigencia.
- Libreta sanitaria del personal y titular.
- Curso completo para manipuladores de alimentos.
- Seguro comercial en vigencia.
Presentarse en el horario de atencion con el/ los vehículos sin carga: limpio y vacío, con el equipo de frío encendidio de corresponder.
La UTA (unidad de transporte) o caja debe reunir las condiciones solicitadas por la legislación en vigencia: caa ley 18.284: art. 154 bis
* Datos importantes: las habilitaciones son por año calendario: vencen el 31/12/2020.
Se deberá abonar el timbrado que surge del cálculo de acuerdo a la Ordenanza Fiscal e Impositiva.
Desinfección de transporte para sustancias alimenticias
Tener la habilitación municipal vigente.
Presentarse en el horario de atención con el/ los vehículos sin carga: limpio y vacío los primeros días de cada bimestre.
* Datos impotantes: la desinfección es bimestral:
- 1º bim: enero/ febrero
- 2º bim: marzo/ abril
- 3º bim: mayo/ junio
- 4º bim: julio/ agosto
- 5º bim: sep./ octubre
- 6º bim: nov./ diciembre
Se deberá abonar el timbrado que surge del cálculo de acuerdo a la Ordenanza Fiscal e Impositiva.
Desinfección de escolares, taxis y remises
Este trámite se inicia en la Dirección de Tránsito y Transporte.
Av Ratti y Av Belgrano lunes a viernes de 8 a 13 hs 2120-1800
La desinfección se realiza en la Dirección de Bromatología.
Habilitación municipal en vigencia y talón de pago de desinfección del bimestre en curso
Control bromatológico y sellado de boletas
DOCUMENTACIÓN
- Habilitación del vehículo municipal del distrito de origen y / o SENASA.
- Permiso de SENASA (pt) que ampara la mercadería, de corresponder.
- Desinfección del vehículo en vigencia
- Libreta sanitaria del personal y titular.
- Curso completo para manipuladores de alimentos.
- Declaración jurada de productos cantidades en kgs./ litro, etc.
Presentarse en la oficina previo a la entrega de productos alimenticios
Rubros o mercaderia que esta sujeta a esta normativa municipal: alimentos de origen animal, frescos , refrigerados, congelados y o enlatados: carnes, lacteos y derivados, helados , productos de granja, pescados y frutos de mar, fiambres y embutidos